Los síntomas pueden variar entre las pacientes, no todas presentan los mismos ni en el mismo grado
- Descompensación física y visual entre piernas gruesas y pies delgados.
- Extremidades de grosor desproporcionado en comparación al peso y cuerpo en general.
- Facilidad para tener hematomas.
- Los pies y manos no están afectados, no hay edema.
- Apariencia simétrica y bilateral.
- Aparición de venas varicosas o arañas vasculares.
- Alta sensibilidad al dolor en las zonas afectadas.
- Fóvea negativa, si se presiona la piel de la pierna con un dedo , la presión NO provoca una hendidura en la piel que persiste.
- Signo de Stemmer negativo en pies y manos, es decir SÍ se puede pellizcar la piel en la primera articulación de un dedo del pie o de la mano.
- Dolor en el tejido blando de las piernas, al andar, en reposo o al tacto.
- Dolor en las rodillas, que puede llevar a presentar problemas al andar.
- La edad de aparición o empeoramiento es durante la pubertad, embarazo o menopausia
- Acumulación de grasa (fat pads) encima, por dentro y por debajo de las rodillas, y en la región exterior de los muslos/caderas.
- Acumulación de grasa de lipedema en los brazos (Según los estudios al menos un 30% de mujeres afectadas de lipedema también tienen afectación en los brazos)
- Pérdida de elasticidad en la piel.
- Progresivo deterioro de la movilidad si no se trata.
- Las dietas restrictivas en calorías no tienen apenas efecto en la grasa de lipedema.
- Temperatura más baja en las extremidades.
- Hipermovilidad o hiperlaxitud.
Descárgate este pdf y léelo con atención: LISTADO DE SÍNTOMAS DE LIPEDEMA, lo puedes rellenar y llevarlo a tu médico de atención primaria.
Si te identificas con varios de los síntomas y con las distintas fotos de estadios de lipedema es posible que tengas lipedema.